LA TERAPIA ONLINE.

La pandemia actual contribuyó al aumento de las enfermedades mentales. Entre estos, la depresión. Debemos considerar esta enfermedad como sumamente invalidante para el sujeto ya que afecta las diversas áreas de su vida, como ser trabajo, relaciones sociales, familiares, personales entre otras; en ocasiones conlleva a suicidios e intentos de suicidio. En el tratamiento terapéutico se debe tener en cuenta el área de psiquiatría y la medicación particular de cada paciente. La terapia online puede ser utilizada como una herramienta factible contra la depresión.

En este artículo se expondrán los síntomas que caracterizan la depresión desde el DSM V y se expondrán las ventajas de la terapia online como herramienta para abordar y trabajar sus síntomas.

LA TERAPIA ONLINE CONTRA LA DEPRESIÓN
LA TERAPIA ONLINE CONTRA LA DEPRESIÓN

Asegúrese de contratar nuestros servicios de atención psicológica con tiempo de anticipación, dado que nuestros profesionales se encuentran trabajando al 100% de sus capacidades. No dude en contactarnos o dejar su mensaje vía whatssapp.

Criterios diagnósticos de la Depresión según última edición DSM 5

La Depresión (DSM 5) se caracteriza por:

A. Cinco (o más) de los síntomas siguientes han estado presentes durante el mismo período de dos semanas y representan un cambio del funcionamiento previo; al menos uno de los síntomas es (1) estado de ánimo deprimido o (2) pérdida de interés o de placer.

  1. Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días, según se desprende de la información subjetiva (p. ej., se siente triste, vacío, sin esperanza) o de la observación por parte de otras personas (p. ej., se le ve lloroso). (Nota: En niños y adolescentes, el estado de ánimo puede ser irritable.)
  2. Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del día, casi todos los días (como se desprende de la información subjetiva o de la observación).
  3. Pérdida importante de peso sin hacer dieta o aumento de peso (p. ej., modificación de más del 5% del peso corporal en un mes) o disminución o aumento del apetito casi todos los días. (Nota: En los niños, considerar el fracaso para el aumento de peso esperado.)
  4. Insomnio o hipersomnia casi todos los días.
  5. Agitación o retraso psicomotor casi todos los días (observable por parte de otros; no simplemente la sensación subjetiva de inquietud o de enlentecimiento).
  6. Fatiga o pérdida de energía casi todos los días.
  7. Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada (que puede ser delirante) casi todos los días (no simplemente el autorreproche o culpa por estar enfermo).
  8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o para tomar decisiones, casi todos los días (a partir de la información subjetiva o de la observación por parte de otras personas).Pensamientos de muerte recurrentes (no sólo miedo a morir), ideas suicidas recurrentes sin un plan determinado, intento de suicidio o un plan específico para llevarlo a cabo.

B. Los síntomas causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.

C. El episodio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o de otra afección médica.

D. El episodio de depresión mayor no se explica mejor por un trastorno esquizoafectivo, esquizofrenia, un trastorno esquizofreniforme, trastorno delirante, u otro trastorno especificado o no especificado del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.

E. Nunca ha habido un episodio maníaco o hipomaníaco.

Especificar:

  • Con características mixtas.
  • Con características melancólicas.
  • Con características atípicas.
  • Con características psicóticas congruentes con el estado de ánimo.
  • Con características psicóticas no congruentes con el estado de ánimo.
  • Con catatonía.
  • Con inicio en el periparto.
  • Con patrón estacional (sólo episodio recurrente).

Estos son los criterios según DSM 5 para la Depresión.

ALGUNAS VENTAJAS DE LA TERAPIA ONLINE, EN LAS QUE SE PUEDEN VER FAVORECIDOS LOS PACIENTES CON DEPRESIÓN:

  • PRODUCE MENOR AUSENTISMO A LOS ENCUENTROS DE TERAPIA. Recordemos que en los momentos en que el paciente se encuentra más inmerso con sus síntomas mayor va a ser el grado de astenia y angustia en el sujeto, lo cual si tuviera que movilizarse hasta el consultorio, lo más probable que suceda es la ausencia y posible deserción del tratamiento. Por ejemplo que el paciente no quiera levantarse de la cama, se encuentra favorecido pudiendo tomar terapia de todas formas.
  • LIBERTAD PARA ACCEDER AL TRATAMIENTO. El poder contar con un celular e internet ha provocado mayor agilidad para consultar y solicitar turnos con los profesionales.
  • MAYOR FLEXIBILIDAD HORARIA. No hay necesidad de acudir a un lugar, pudiendo realizarlo desde cualquier parte del mundo.

Este artículo es meramente informativo, y no reemplaza un tratamiento terapéutico. Así mismo podes ponerte en contacto con nosotros para consultar turnos disponibles para atención. No se atienden urgencias, sólo se realiza tratamiento ambulatorio. En caso de urgencia comunicarse con el teléfono de salud mental correspondiente a su lugar de residencia, obra social o prepaga que posea.

REFERENCIAS:

Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales: DSM-5. Editorial medica panamericana, 2014.

3 comentarios en “LA TERAPIA ONLINE.

  1. Recomiendo esta modalidad si tenés problemas de depresión como yo. Me ayudó en mis peores momentos en que no quería salir de casa y me sentía fatal. A veces tomaba las sesiones desde la cama por lo mal que me sentía

  2. No sé ni que decir, pero espero que todos los que estén pasando por una depresión o tristeza. Pronto la superen. O pronto lo superemos saludos!!

  3. Hubieron dos momentos en mi vida en los que casi decido acabar con todo. Yo nunca me deje ir a un psicólogo, sentía que lo que sentía no era nada y que lo superaría pronto, ¿Fue un error? Si. Pero al final encontré mi manera para superarlo, decidí consultar con un profesional, se que voy por buen camino y espero poder superarme cada día mas y saber que se puede salir

Deja un comentario