FALTA DE COMUNICACIÓN EN LA PAREJA.

Un pilar fundamental para hacer que la relación de pareja perdure es la comunicación. Pero no cualquier tipo de comunicación; hace falta aprender a manejar estrategias de comunicación asertiva y honesta para lidiar adecuadamente con los problemas en la convivencia de pareja. Este artículo abordará las diferentes maneras en las que se presenta la falta de comunicación en las relaciones amorosas; y como esto puede conducir al desgaste o fin de la misma.

FALTA DE COMUNICACION EN LA PAREJA
FALTA DE COMUNICACION EN LA PAREJA

Asegúrese de contratar nuestros servicios de atención psicológica con tiempo de anticipación, dado que nuestros profesionales se encuentran trabajando al 100% de sus capacidades. No dude en contactarnos o dejar su mensaje vía whatssapp.

La importancia de la comunicación en las relaciones amorosas

La comunicación por definición es el intercambio entre dos o más individuos, con el fin de transmitir o recibir información. Aún en el silencio existe la comunicación.

Las uniones de pareja se basan principalmente en la confianza para crear un vínculo fuerte que mantenga unidas a dos personas, y la comunicación es parte intrínseca del proceso de confiar en alguien. Cuando confiamos somos capaces de expresar nuestros sentimientos, emociones y opiniones de una manera franca y abierta con la otra persona.

De este modo, se puede entender entonces por qué la falta de comunicación en la pareja complica el hecho de que la relación funcione adecuadamente. Evadir los temas incómodos y hacer como si no existiesen los problemas es contraproducente, lo ideal es conversar para buscar las soluciones, así como mantener a la otra persona al corriente de lo que se piensa y siente acerca de todo tipo de temas significativos.

Es importante que aquellas parejas con problemas de comunicación sean capaces de reconocer esta situación a tiempo, para que puedan buscar las herramientas necesarias con las que mejorar este aspecto de su relación. De lo contrario, el vínculo afectivo se volverá disfuncional.

¿Cómo afecta la falta de comunicación a la pareja?

A continuación vamos a revisar un listado con las principales consecuencias de la falta de comunicación en el vínculo de pareja; se trata de factores que van desgastando la calidad del vínculo afectivo y que nos exponen más a los malentendidos e incluso a las discusiones y los conflictos.

1. Actitud pasivo-agresiva

El modelo de comunicación pasivo-agresiva puede dañar significativamente a la pareja en los momentos de conflicto. La actitud pasivo-agresiva se basa en aparentar compostura, una expresión calmada, un tono de voz moderado, y hacer ver como que no pasa nada cuando en realidad nos encontramos irritados y lo hacemos saber de manera indirecta y ambigua.

Si eres capaz de mantenerte calmado o calmada durante las discusiones, evita que tus palabras sean hirientes directa o indirectamente; no basta con mantener un tono de voz adecuado y un buena compostura cuando lo que dices lastima a la otra persona.

2. No saber escuchar

Este problema representa uno de los más comunes para las parejas, y es consecuencia de la falta de comunicación en la relación. Es habitual ver cómo en las conversaciones las personas escuchan para responder, en lugar de para comprender el mensaje que la otra persona quiere hacerles llegar. Mientras más se prolongue esta situación mayores serán las secuelas negativas que deje.

Cuando esto ocurre durante las discusiones, estas se tornan cada vez más acaloradas, y jamás se consigue llegar a un punto concluyente, porque los miembros de la pareja se interrumpen constantemente evitando que alguno pueda expresar sus puntos de vista con normalidad.

3. Problemas de ira

Las dificultades para controlar las propias emociones, y en especial la ira, repercuten significativamente en la convivencia de la pareja. Esta situación genera un círculo vicioso en el cual la sensación de enfado nos hace transmitir ideas de manera equivocada, y los malos estilos de comunicación nos hacen sentir ira.

Lo mejor ante esta situación es aplicar un buen reconocimiento emocional, de manera que podamos saber inmediatamente que estamos enojados y evitar actuar o decir cosas durante el tiempo que se mantenga esta emoción. Así, seremos nosotros quienes controlemos la ira, y no al revés.

4. Críticas negativas

Cuando nos quejamos de manera excesiva y negativa de nuestra pareja, eso revela que algo estamos haciendo mal en el proceso comunicativo. Las críticas están ligadas a circunstancias problemáticas que no hemos sido capaces de resolver.

Si algo no te gusta de tu pareja, lo mejor será decírselo y encontrar juntos una solución. Pero si en lugar de eso lo que ocurre es que criticas su comportamiento sin tener la menor intención de solucionar el conflicto de origen, es momento de replantearse los estilos comunicativos que se manejan.

5. Ignorar a la pareja

Ignorar a la pareja es la manera más evidente de falta de comunicación que existe. Se trata de la omisión total de cualquier interés por mejorar la situación negativa que daña la relación. Cuando ignoramos, el mensaje implícito que estamos enviando es que no nos interesa hacer algo para mejorar el funcionamiento de la relación.

6. Las faltas de respeto

Las ofensas hacia la pareja únicamente consiguen empeorar la situación inicial. Faltar el respeto del otro mientras tenemos una discusión es el equivalente a poner más leña en el fuego. Generamos un ambiente mucho más tenso donde la ira y la frustración se hacen dueños del momento.

7. Actitud testaruda

No dar el brazo a torcer es una de las cosas que más nos alejan de una comunicación adecuada con nuestra pareja. En ocasiones, es mejor bajar la guardia y aceptar que tal vez hemos actuado de manera exagerada ante alguna situación.

Hacer esto no implica debilidad ni sumisión, todo lo contrario, refleja que somos lo suficientemente maduros como para entender que no siempre tenemos la razón y hay momentos donde se debe aceptar que nos hemos equivocado, siempre aprendiendo de nuestros errores.

8. Enfocarnos únicamente en nosotros

Si bien es cierto que siempre debemos tener amor propio y no permitir que nuestra pareja esté por encima de nuestras necesidades, también es necesario entender que las relaciones son cosa de (al menos) dos personas, y no podemos únicamente centrar el foco en nosotros mismos.

Lo ideal es aprender a ver las necesidades del otro como importantes también, para poder llegar a acuerdos adaptativos, los cuales aporten beneficios a la convivencia y generen un ambiente de igualdad en la pareja.

La terapia de pareja como una posible solución a esta dificultad

La posibilidad de asistir a terapia de pareja debería ser una de las opciones que se plantee toda pareja que pase por esta clase de problemas. Es necesario el interés de las dos partes para lograr por medio de nuevas herramientas una comunicación más asertiva para lograr el éxito y una relación duradera.

En estas sesiones, el trabajo para mejorar la calidad de la comunicación es un aspecto central de la intervención psicológica. El objetivo no es buscar culpables y víctimas, ni hacer que ambos se desahoguen sin más, sino establecer dinámicas de comunicación y de convivencia que arraiguen en el día a día y más allá de las sesiones con el psicólogo, de manera que la relación de pareja gane un nuevo impulso, haciendo que ambos tengan recursos para gestionar los posibles problemas o crisis que puedan surgir en ese vínculo amoroso.

Este artículo es meramente informativo, y no reemplaza un tratamiento terapéutico. Así mismo podes ponerte en contacto con nosotros para consultar turnos disponibles para atención. No se atienden urgencias, sólo se realiza tratamiento ambulatorio. En caso de urgencia comunicarse con el teléfono de salud mental correspondiente a su lugar de residencia, obra social o prepaga que posea.

3 comentarios en “FALTA DE COMUNICACIÓN EN LA PAREJA.

  1. En la relación que estoy ahora. El como nos decimos las cosas es el problema y ahora comenzamos a no escucharnos o por lo menos yo me siento no escuchada. Mi pareja se enoja y ya no sé cómo hablarle. Pero como dijiste no es que no existe temas es que hay temas que quizás no tengan solución y le seguimos dando vuelta para encontrarle uno.

Deja un comentario