¿QUÉ SE NECESITA PARA CONSTRUIR UNA RELACIÓN SANA Y DURADERA?

En las relaciones amorosas existen múltiples factores que hacen que vaya afianzándose en el tiempo. En este artículo se abordarán los pilares fundamentales a nuestro criterio para la construcción de una relación sana y duradera.

CONSTRUIR UNA RELACION SANA Y DURADERA
CONSTRUIR UNA RELACION SANA Y DURADERA

Asegúrese de contratar nuestros servicios de atención psicológica con tiempo de anticipación, dado que nuestros profesionales se encuentran trabajando al 100% de sus capacidades. No dude en contactarnos o dejar su mensaje vía whatssapp.

Los 8 pilares que podemos mencionar son:

1. Confianza

Se construye como un proceso de ambas partes a través del paso del tiempo. Vivir con la certeza de que tu pareja te ama y nunca te hará daño intencionalmente. Vivir con la incertidumbre en una relación desestabiliza emocionalmente a las parejas.

2. Comunicación

Es fundamental en la pareja que puedan expresarse libremente pensamientos, sentimiento, desde un lugar de escucha, esto favorece a que el lazo se afiance y la otra persona pueda conocer más al otro.

3.Admiración

El sentir admiración hacia el otro implica ver las virtudes o capacidades que nos agradan, valorarlo tal como es. Nos hace sentir inspirados y motivados, lo cual es enriquecedor para la relación

4. Afinidad

La afinidad no refiere a que las dos personas piensen de igual forma, pero sí que compartan un determinada escala de valores. Por ejemplo si una de las partes quiere tener hijos y la otra persona no lo había pensado y no está dispuesto a aceptarlo, son puntos a evaluar. Lo mismo puede suceder con la religión, política, etc.

5. Respeto

Es saber valorar los valores, intereses y necesidades de la otra personas. Se entiende por respeto a la consideración que alguien tiene de sí mismo y al reconocimiento de ese concepto hacia la otra persona.

6. Intimidad

Esto implica sensación de apoyo incondicional, saber que esa persona que tanto queremos estará a nuestro lado en cualquier momento nos genera bienestar y, por tanto, se convierte en uno de los pilares fundamentales en una relación sentimental.

7. Individualidad

Se refiere a poder manejar autonomía e independencia más allá de la relación de pareja en la que se encuentre. Tener pareja no debe ser un obstáculo para que cada uno pueda desarrollar una identidad propia, continuar con sus hobbies y seguir compartiendo con amigos y familiares.

8. Sexualidad

La sexualidad tiene un componente de intimidad, vínculo y complicidad, de unión entre ambos miembros. El papel o importancia que se le dé dentro de la relación está mediado por los miembros de la misma y el grado de satisfacción que se obtenga. Si están de acuerdo, será maravilloso; si no, habrá una descompensación, provocando fricción en la pareja. 

Conclusiones:

Para una relación sana se debe encontrar el equilibrio entre estos pilares. Siempre se puede mejorar y trabajar sobre estos. La mejor forma de hacerlo es con un profesional en la materia.

Este artículo es meramente informativo, y no reemplaza un tratamiento terapéutico. Así mismo podes ponerte en contacto con nosotros para consultar turnos disponibles para atención. No se atienden urgencias, sólo se realiza tratamiento ambulatorio. En caso de urgencia comunicarse con el teléfono de salud mental correspondiente a su lugar de residencia, obra social o prepaga que posea.

3 comentarios en “¿QUÉ SE NECESITA PARA CONSTRUIR UNA RELACIÓN SANA Y DURADERA?

  1. Los 8 mejores consejos que he oído jamás para las relaciones de pareja..Quisiera empezar terapia para tener mejor relación con mi pareja, gracias

  2. Desde hace unos meses nos estamos atendiendo, puedo ver cambios en mi forma de relacionarme con mi pareja, antes discutíamos todo el tiempo sin llegar a un entendimiento. Ahora nos estamos mejor y podemos expresar lo que nos pasa sin llegar a esos términos, recomiendo este lugar.

Deja un comentario