¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumadora.

Asegúrese de contratar nuestros servicios de atención psicológica con tiempo de anticipación, dado que nuestros profesionales se encuentran trabajando al 100% de sus capacidades. No dude en contactarnos o dejar su mensaje vía whatssapp.
¿Qué son los trastornos de ansiedad?
Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas.
¿Cuáles son los tipos de trastornos de ansiedad?
Existen varios tipos de trastornos de ansiedad, incluyendo:
- Trastorno de ansiedad generalizada: Las personas con este trastorno se preocupan por problemas comunes como la salud, el dinero, el trabajo y la familia. Pero sus preocupaciones son excesivas y las tienen casi todos los días durante al menos 6 meses
- Trastorno de pánico: Las personas con trastorno de pánico sufren de ataques de pánico. Estos son repentinos y repetidos momentos de miedo intenso sin haber un peligro aparente. Los ataques se producen rápidamente y pueden durar varios minutos o más
- Fobias: Las personas con fobias tienen un miedo intenso a algo que representa poco o ningún peligro real. Su miedo puede ser por arañas, volar, ir a lugares concurridos o estar en situaciones sociales (conocida como ansiedad social)
¿Qué causa los trastornos de ansiedad?
No se conoce la causa de la ansiedad. Factores como la genética, la biología y química del cerebro, el estrés y su entorno pueden tener un rol.
¿Quién está en riesgo de tener trastornos de ansiedad?
Los factores de riesgo para los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden variar. Por ejemplo, el trastorno de ansiedad generalizada y las fobias son más comunes en las mujeres, pero la ansiedad social afecta a hombres y mujeres por igual. Existen algunos factores de riesgo generales para todos los tipos de trastornos de ansiedad, incluyendo:
- Ciertos rasgos de personalidad, como ser tímido o retraído cuando está en situaciones nuevas o conoce personas nuevas
- Eventos traumáticos en la primera infancia o la edad adulta
- Antecedentes familiares de ansiedad u otros trastornos mentales
- Algunas afecciones de salud física, como problemas de tiroides o arritmia
¿Cuáles son los síntomas de los trastornos de ansiedad?
Los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden tener síntomas diferentes. Pero todos muestran una combinación de:
- Pensamientos o creencias ansiosos difíciles de controlar: Le hacen sentir inquieto y tenso e interfieren con su vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo
- Síntomas físicos, como latidos cardíacos fuertes o rápidos, dolores y molestias inexplicables, mareos y falta de aire
- Cambios en el comportamiento, como evitar las actividades cotidianas que solía hacer
El uso de cafeína, otras sustancias y ciertos medicamentos pueden empeorar sus síntomas.
¿Cómo se diagnostican los trastornos de ansiedad?
Para diagnosticar los trastornos de ansiedad, su profesional de la salud le preguntará sobre sus síntomas e historial médico. También es posible que le hagan un examen físico y pruebas de laboratorio para verificar que otro problema de salud no sea la causa de sus síntomas.
Si no tiene otro problema de salud, recibirá una evaluación psicológica. Su proveedor puede hacerlo, o puede ser derivado a un profesional de salud mental para ello.
¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos de ansiedad?
Los principales tratamientos para los trastornos de ansiedad son psicoterapia (terapia de conversación), medicamentos o ambos:
- La terapia cognitiva conductual es un tipo de psicoterapia que a menudo se usa para tratar los trastornos de ansiedad. Enseña diferentes formas de pensar y comportarse. Puede ayudarle a cambiar cómo reacciona ante las cosas que le causan miedo y ansiedad. Puede incluir terapia de exposición, la que se enfoca en confrontar sus miedos para que pueda hacer las cosas que ha estado evitando. El paciente puede realizar terapia presencial u online.
- Los medicamentos para tratar los trastornos de ansiedad incluyen medicamentos contra la ansiedad y ciertos antidepresivos. Algunos tipos de medicamentos pueden funcionar mejor para tipos específicos de trastornos de ansiedad. Debe comunicarse bien con su profesional de la salud para identificar qué medicamento es mejor para usted. Es posible que deba probar más de un medicamento antes de encontrar el correcto
Este artículo es meramente informativo, y no reemplaza un tratamiento terapéutico. Así mismo podes ponerte en contacto con nosotros para consultar turnos disponibles para atención. No se atienden urgencias, sólo se realiza tratamiento ambulatorio. En caso de urgencia comunicarse con el teléfono de salud mental correspondiente a su lugar de residencia, obra social o prepaga que posea.
Hola!! vengo a traerle palabras de alientos a todas esas personas que estan sufriendo con problemas de ansiedad o ataques de panicos, les quiero decir, que yo sufría de ataques de ansiedad / panico, y pensaba que serian mis ultimos días, pero lo superé, viendo videos de personas que gracias a Dios me ayudaron a mejorar en mi situación, ya hace mas de un año que pase por esto y ya se lo que es la ansiedad y ya se que no mata a nadie, asi que si estas pasando por esto tranquilo!! pasará y todo volvera a la normalidad 👍🏻
Se puede gente!!! Yo lo supere, ahora está en mi control y no yo bajo control de la ansiedad!! Ánimo 💓💓
Yo estuve sintiendo casi todos los síntomas que mencionan en los comentarios, y ya gracias a Dios lo vencí. La verdad es increíble lo bien que me siento, de solo pensar como estaba antes, ni quiera pensaba antes que era posible, creí que no me era posible salir, pero aquí estoy, feliz y enserio quiero que logren superar esto y llegar a ese estado donde te sientes libre y en paz. Aquí les va una lista de algunas cosas que he hecho que me ayudó a superarlo:
Entendí (tuve que interiorizarlo para verdaderamente comprenderlo) que todo esto es mental, es falso, no existe, nosotros lo creamos y le damos más poder cuando le damos atención a esas sensaciones. Por difícil y absurdo que suene solo ignóralo.
Eliminé mis redes sociales permanentemente, el alejarme de ese mundo digital fue una de las mejores decisiones. También tuve que eliminar y dejar de jugar videojuegos, fui muy adicto a uno que me gustaba mucho, no fue fácil, pero lo dejé de jugar.
Dejé de usar tanto mi teléfono. Normalmente lo usaba más de 8 horas todos los días, jugaba mucho tiempo videojuegos en el teléfono y pasaba en las redes.
Empecé a hacer ejercicio constantemente, el ejercicio es la mejor terapia existente.
Dediqué unos minutos del día diariamente a escuchar en YouTube el evangelio del día, con Wilson Tamayo, el cual es un Youtuber que sube el evangelio con mensajes en el cada día (Soy cristiano y considero acercarse a Dios la forma más buena y efectiva para alimentar el espíritu y la mente)
Empecé a cuidar mi salud mental, dejando los malos hábitos que tenía e incorporando buenos hábitos, personalmente soy muy malo para leer libros, sin embargo, lo que hago es escuchar en Spotify audiolibros de desarrollo personal.
Cuando vienen pensamientos dañinos que te empiezan a dar esas sensaciones de ansiedad, distráete por ejemplo jugando juegos mentales, visualiza que estás jugando ping pon en la mente.
Empieza a meditar, aprende sobre Mindfulness, sin duda, la meditación es una herramienta fundamental para controlar nuestros pensamientos.
NUNCA SE RINDAN, SONRÍAN Y SEPAN QUE TODO VA A ESTAR BIEN.
Justo en este momento estoy atravesando por una crisis de ansiedad, y lo mas triste es que no sabia que era eso, me hice muchos examenes medicos creyendo en que era un poblema en mi cuerpo pero no, resulta que es en mi mente. gracias a Dios cuento con el apoyo de mi familia me han ayudado mucho a poder sobre llevar esta situaciòn tan dificil. es un proceso hay recaidas pero espero poder superarlo pronto y animo si los demas han podido superarlo por que yo no? un Saludo y gracias por el post y por la pagina esta increible.
Hola Othoniel! muchas gracias por escribir. Podes consultar por nuestros planes de atención, cualquier cosa estamos a tu disposición saludos!
Hace un tiempo que me atiendo en este lugar, pude superar mi ansiedad y tener herramientas para continuar con el proceso, gracias!
Hola Rita!muchas gracias por tu comentario, éxitos en el proceso, saludos!