La asertividad implica ser capaces de expresar nuestros pensamientos, sentimientos, emociones y decisiones de manera firme, respetándonos a nosotros mismos y a los demás. Cuando somos asertivos, mantenemos un equilibrio entre la atención a los propios intereses, por un lado, y la atención a nuestros intereses, por el otro. Por lo tanto, si somos asertivos no permitimos que los demás decidan por nosotros y pasen por alto nuestras ideas, aportaciones y valores. Al hacer esto nos estamos comunicando con pasividad. También podemos, por el contrario, imponer nuestras ideas sin tener en cuenta a nadie; esto es lo que se conoce como comunicación agresiva. Sin embargo, en la comunicación no es sólo importante lo que se dice sino que la forma de decir las cosas lo es tanto o más.
ASERTIVIDAD
PERSONAS ASERTIVAS: 10 CARACTERÍSTICAS QUE TIENEN EN COMÚN.
La asertividad es un estilo de comunicación clave por muchos aspectos. Ser asertivo significa que expresas tu opinión correctamente y defiendes tu punto de vista, mientras también respetas los derechos de los demás. Por tanto, es necesario para comunicarse de manera eficiente con otros individuos, pero también para nuestro propio bienestar emocional.