¿QUÉ SE NECESITA PARA CONSTRUIR UNA RELACIÓN SANA Y DURADERA?

Para una relación sana se debe encontrar el equilibrio entre estos pilares. Siempre se puede mejorar y trabajar sobre estos. La mejor forma de hacerlo es con un profesional en la materia. Este artículo es meramente informativo, y no reemplaza un tratamiento terapéutico. Así mismo podes ponerte en contacto con nosotros para consultar turnos disponibles para atención.

FALTA DE COMUNICACIÓN EN LA PAREJA.

Un pilar fundamental para hacer que la relación de pareja perdure es la comunicación. Pero no cualquier tipo de comunicación; hace falta aprender a manejar estrategias de comunicación asertiva y honesta para lidiar adecuadamente con los problemas en la convivencia de pareja. Este artículo abordará las diferentes maneras en las que se presenta la falta de comunicación en las relaciones amorosas; y como esto puede conducir al desgaste o fin de la misma.

TRASTORNOS O DISFUNCIONES SEXUALES.

A pesar de las limitaciones que supone el diagnóstico basado en el DSM-IV o el CIE -10, es evidente que son sistemas clasificatorios ampliamente aceptados y que tienen una relativamente precisa descripción del tipo de síntomas o conductas que se incluyen. Sin embargo, en la mayoría de los trabajos sobre disfunciones sexuales los diagnósticos no se basan en los criterios o categorías DSM, sino en autoinformes de los propios pacientes sobre sus conductas sexuales, con frecuencia descripciones genéricas e informales (e.g. ciertas dificultades de erección, falta de orgasmos...), o de apreciaciones clínicas en exceso deudoras de la opinión de los clientes. Este artículo es meramente informativo, si te sentís identificado/a con alguna dificultad podes ponerte en contacto con nosotros para solicitar turno e iniciar tratamiento.