¿QUÉ ES EL DOOMSCROLLING Y CÓMO AFECTA LA SALUD MENTAL?

En un contexto lleno de cambios e incertidumbres constantes es común que estemos más pendientes que nunca de nuestro teléfono móvil y, en concreto, de las redes sociales. El doomscrolling es un nuevo término que surgió en twitter a lo largo de este año y que define la repentina tendencia a leer noticias deprimentes o negativas. En los últimos meses, ha empezado a popularizarse mucho más desde que la revista Los Angeles Times habló de ello. Lo hizo para referirse a todas esas palabras que, de algún modo, describen nuestra situación actual. Al fin y al cabo, el lenguaje no es más que el reflejo de las realidades sociales de las personas y de ahí su riqueza, su cambio, dinamismo y particularidad. Formas en que se manifiesta el doomscrolling El doomscrolling llega a casi cualquier generación que tenga, sobre todo, acceso a las nuevas tecnologías. No obstante, la fluencia de malas noticias también es una constante a nivel televisivo, con lo que podemos tener a nuestros mayores pendientes de este tipo de “productos”, de estas informaciones de corte negativo, triste o alarmista.