El miedo es una de nuestras emociones básicas y, aunque para muchos puede resultar verdaderamente angustioso, tiene una gran función en nuestras vidas. Un miedo controlado es aquel que nos permite ser prudentes y cautelosos, despertar nuestro lado más racional y menos impulsivo. Nos ayuda a solventar cualquier problema y poder pasar página lo antes posible. Pero un miedo descontrolado es aquel que desencadena una serie de pensamientos negativos que se repiten constantemente.
Pensamiento
RUMIACIÓN: EL MOLESTO CÍRCULO VICIOSO DEL PENSAMIENTO.
La rumiación del pensamiento es el fenómeno psicológico que aparece cuando nuestro foco de atención se queda "enganchado" en un elemento real o imaginario que nos produce estrés y malestar. Es decir, que en la rumiación se da una paradoja: algo como el pensamiento, que por definición es dinámico y cambia constantemente, se vuelve casi estático y encerrado en un circuito que lo hace moverse en bucles. Allí donde hay rumiación hay también una persona que es incapaz de pensar sin que buena parte de las cosas que experimenta, ya sean estímulos externos o recuerdos, le hagan pensar en su malestar y las causas de este. Al encontrar tantas referencias al origen de ese sentimiento de pesadumbre y ansiedad, todo aquello a lo que dirigimos nuestra atención se convierte en una trampilla por la que caemos hasta volver al lugar en el que estábamos antes: la consideración de las cosas que nos preocupan. Este proceso tan repetitivo hace que cada vez se vayan acumulando en nuestra memoria más experiencias que hemos vinculado al estrés en ocasiones anteriores, con lo cual la variedad de referencias a nuestro malestar va creciendo con el tiempo.
LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO SOBRE LA CONDUCTA.
Las palabras son esos sonidos con los que construimos nuestros pensamientos. Los verbos son esas palabras o sonidos con las que expresamos nuestras acciones. Fíjate qué importante. Son tres verbos muy concretos: pensar, sentir y hacer, y a la capacidad de esos tres verbos para albergar todas las acciones humanas e influir en ellas.