Referencias bibliográficas Arnold, K. (2014). Behind the Mirror: Reflective Listening and Its Tain in the Work of Carl Rogers. The Humanistic Psychologist, 42(4): pp. 354 - 369. Estanqueiro, A. (2006). Principios de comunicación interpersonal: para saber tratar con las personas. Madrid: Narcea Ediciones. Lackie, B. (1977). Nonverbal communication in clinical social work practice. Clinical Social Work Journal, 5(1): pp. 43 - 52. Marshall, A. (2021). What is Active Listening?. Mental Health Matters.
validación emocional
VALIDACIÓN EMOCIONAL: 6 CONSEJOS BÁSICOS PARA MEJORARLA.
La validación emocional es un proceso de aprendizaje, entendimiento y expresión de la aceptación de la experiencia emocional de otro individuo o de uno mismo (autovalidación emocional). Lo contrario de la validación emocional es la “invalidación emocional”, que se refiere al rechazo, la ignorancia o el juicio de la experiencia emocional de otra persona. La validación emoción mejora las relaciones interpersonales ya que la otra persona se siente comprendida, reconocida, y favorece el aumento de la verbalización de lo que el otro piensa y siente, pues éste se siente escuchado. Esto provoca un incremento de la confianza entre los dos y establece la base para crear una buena relación.